Este año es la primera vez que se cancela el certamen del Festival de la Canción de Eurovisión. Su 65ª edición no se ha podido celebrar a nivel masivo con los fans y espectadores animando en Rotterdam, pero seguro que el próximo año sí que se disfrutará como siempre 🎊.
Este evento fue idea de Marcel Bezençon, expresidente de la Unión Europea de Radiodifusión y su primera edición tuyo lugar el 24 de mayo de 1956 en Lugano (Suiza). Su finalidad era la de unir el continente europeo tras la espantosa II Guerra Mundial.
Al principio solo participaron 7 países, pero cada año se iban sumando más y España lo hizo en 1961.
Si quieres conocer la historia de este festival y además visionar las canciones vencedoras de cada año, puedes hacerlo a través de este enlace 🎤🎶
Para esta edición online, se ha realizado un programa que rinde homenaje a los 41 participantes del Festival de Eurovisión 2020, y el título escogido ante esta cancelación forzosa del festival es "Europe Shine a light". También el día de hoy coincide con la conmemoración del Día Mundial de la Luz y del Día Internacional de la Convivencia en Paz.
Es por ello que la entrada de hoy va dedicada a este evento musical y a las conmemoraciones citadas 🎼 + 🎆 + 🕊. La combinación no puede ser mejor.
Disfrutemos de la canción que interpretan juntos todos los candidatos de este año, y que también es el único en el que no compiten...🏆. Se trata del tema ganador en 1997 "Love Shine a light". Ya mismo la interpretaremos nosotros en clase 😉
Debemos mantener viva nuestra esperanza e ilusión como la luz que han iluminado estos preciosos edificios de nuestro continente, y que puedes ver en este vídeo donde se interpreta el mismo tema "Love Shine a light" en versión instrumental 😊
OTROS VÍDEOS SOBRE ESTE DÍA 16 DE MAYO (EN FRANCÉS)