lunes, 5 de octubre de 2020

DÍA MUNDIAL DE LOS DOCENTES 📚📖🏫🎇

El 5 de octubre es la fecha en que la Unesco y Organización Internacional del Trabajo (OIT), decidieron rendir homenaje a una de las profesiones más valiosas dentro de cualquier sociedad. Por supuesto que hablamos de los docentes. Esas personas que tienen el deber y la pasión de formar a las generaciones futuras y así garantizar el desarrollo de los países.
La elección de esta fecha se debe a que ese mismo día, pero en el año 1966, se conmemoró una Conferencia Intergubernamental Especial sobre el Estado de los Docentes, para discutir sobre los deberes, pero sobre todo los derechos del gremio docente a nivel mundial.
Desde entonces, la labor del docente ha ido ganando importancia. Tanto es así, que entre los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, la educación juega un papel fundamental y por ende se proyecta que, en el futuro, hará falta mayor cantidad de profesionales en esta disciplina.
En 2020, el Día Mundial de los Docentes rendirá homenaje a los docentes bajo el tema “Docentes: liderar en situaciones de crisis, reinventar el futuro”. Este Día ofrece la oportunidad de honrar la profesión docente en el mundo, hacer un balance de los logros y llamar la atención sobre el papel desempeñado por los docentes, quienes ocupan el centro de los esfuerzos que se llevan a cabo para alcanzar el objetivo mundial de que nadie quede rezagado.



Y ahora, veamos una curiosidad de la profesión docente por la parte de música hace mucho mucho tiempo...
¿Sabes quienes eran los "maestros cantores"?
En estos artículos puedes leer algo sobre ellos...

Richard Wagner en su ópera Los maestros cantores de Nuremberg hace un homenaje a este oficio a través de un argumento y una música intensos tan característico en él.


FELIZ DÍA DEL APRENDIZAJE JUNTO A TODOS TUS PROFESORES 😉

¿POR QUÉ MÚSICA?

Este blog está dedicado a mis alumnos y alumnas del Instituto CHRISTINE PICASSO, y a todas las personas interesadas en el apasionante y ma...